

De lo que más se ocupa ella es de entretenerse y entretener a sus cortesanos; que de ocuparse de asuntos de estado y de velar por el pueblo, pronto su seguridad y determinación solo serán utilizadas para vanalidades y no para realmente beneficiar a sus súbditos, pronto se vuelve en una mujer vanidosa, que le encanta ser alagada y adorada, y es cierto aquella muchachita, se ha convertido en una hermosa jovencita, con un andar gracioso y elegante, es la dama mas bella y de maneras tan agraciadas que a cualquiera conquista, su piel y sus manos delicadamente cuidadas son admiradas por los artistas y pronto se vuelve la musa de los grandes pintores. Retratistas, poetas, escultores, todos la toman como punto de referencia.

Maria Antonieta ya no desborda miedo ni inseguridad, se ha vuelto una jovencita, impactante, todos hablan de ella como símbolo de belleza, cortesía y bondad. Muy pronto destaca entre todas las reinas de Europa.

Como mujer y como todo ser humano joven esta muchacha esta sedienta de amor; pero su posición la ha obligado a casarse con este hombre rudo, frió como el mármol, y como no hay niños a quien criar, se dedica a complacerse.

Al cabo de unos meses de su subida al trono francés, Maria Antonieta conoce a la señora Bertin una costurera muy hábil al hacer diseños, la Duquesa de Chartes es quien se encarga de introducirla al círculo de la reina, muy pronto Maria Antonieta desafiando el protocolo y la etiqueta versallesca hace entrar a sus aposentos a una plebeya Madame Bertin, que se reúne a solas con la reina para planear y confeccionar los nuevos diseños e imponer así una nueva moda, cada uno de los diseños es un éxito rotundo en la corte y no solo en ella sino en toda Francia, muy pronto todos hablan de la reina Maria Antonieta y su elegancia y gusto al vestir, todas quieren imitarla, y Bertin se hace cada vez mas famosa y tiene que contratar más costureras, y sombrereras.
Pronto toda Europa habla de la Reina de Francia María Antonieta, sus vestidos y elegancia desde Rusia hasta España, llega a tal punto que muchas reinas y damas de alta alcurnia sobornan a Madame Bertin con tal de que les confeccione un vestido llevado por la reina francesa.


Maria Teresa escucha rumores sobre la extravagancia de la moda en Versalles, y no es hasta que su embajador el Conde de Mercy le envía un retrato de la reina elegantemente ataviada que reacciona de una manera imprevista; Maria Teresa se enfurece al ver el dichoso retrato y lo devuelve con una carta escrita al Conde; diciendo este es el retrato de una cómica no el retrato de la reina de Francia; y no solo el Conde de Mercy recibe una carta si no también Maria Antonieta con una tremenda reprimenda de su madre « Ya sabes que siempre fui de opinión que se deben seguir moderadamente las modas, pero sin exagerarlas jamás. Una mujer joven y bonita, una reina llena de gracia, no necesita de esas locuras; al contrario, la sencillez del vestido le sienta mejor y es más digna de la categoría de una reina”.

Olvidando los vestidos siguen los peinados, el señor Leonard es el encargado de hacer las hermosas edificaciones en cada cabeza de todas las señoras distinguidas y a la moda de la corte, el tamaño es impresionante un metro de alto y si se puede mas, magnifico serás la sensación de la fiesta; todo cuanto pueda aguantar el cuello, y si bien es como dicen los halagadores del siglo XVIII Maria Antonieta se distinguía por su hermoso cuello de cisne, tan blanco y delicado como la porcelana.

La Coiffure Pouf es así como bautizaron a esa barbaridad de cabellos, es la máxima extravagancia de Maria Antonieta, los cabellos son cada vez mas altos y no solo se resumen en altitud sino que son adornados con los acontecimientos del día en lo mas alto del montículo de cabellos va colocado un motivo; puede ser la Coiffure a la Ifigenia, o la inoculación del rey, o Coiffure a la independencia, los revoltosos de Paris, frutas, paisajes, molinos, carrozas, plumas, joyas, en fin todo lo que la creatividad pueda imaginarse.

La loca moda del Coiffure Pouf, provoca que las damas tengan que ir arrodilladas en sus carruajes, y que las entradas de los teatros, salones de baile y otros lugares tenga que ser mas amplia por que no solo tiene que ser mas alto si no que mas ancho ya que los paniers también han crecido, pronto la mujer que pasaba casi desapercibida en su silencio, ocupa demasiado espacio en un salón o en cualquier lugar donde se encuentre, la mujer indiscretamente esta protestando o reclamando un lugar mas importante con esta moda superficial. Y como diría la celebre Condesa de la Motte…” cuando a una dama se le mete algo en el moño no hay quien se lo saque”

Desde Viena siempre llegan cartas de una Maria Teresa asustada por el comportamiento dilapidador de su hija, asustada por un futuro incierto, las deudas que adquiere la reina son cada vez mas, hasta el punto que tiene que rematar sus diamantes, lo que provoca mas indignación en Maria Teresa, mas aun cuando Luís XVI tiene fama de ahorrador, todas las culpas caen sobre Maria Antonieta y su debilidad para adquirir joyas, que le son vendidas por encima de su verdadero valor, y no solo eso sino también vestidos.

Pareciera que las emociones que sentía, al apostar, al bailar, al cantar, actuar, cabalgar, comprar, llenaban aquel vientre vació; aquel vació en el corazón que quería sentir amor; Maria Antonieta al acabar el día caía rendida en su lecho vació por tanto que hacer inútil; aquella manera de divertirse sin lograr nadas mas que su propio placer, aquella alocada carrera que le hacia olvidar sus deberes y obligaciones con el estado y su pueblo.

Si de algo se caracteriza Maria Antonieta, es su miedo a aburrirse, por eso difícilmente se le ve saliendo junto a su ñoño esposo, siempre se le ve rodeada de sus cuñados jóvenes ya que a esas alturas la relaciones aun eran buenas, salen de casería, donde ella destaca por ser una excelente amazona, junto a otros jóvenes cortesanos se divierten montando burros.


Pronto todo los periódicos, documentos, cartas, panfletos, ya no hablan de las virtudes y buenas maneras de la reina, ahora todo es escándalo, todos hablan de sus gastos, de sus bailes, de sus vestidos y joyas, ya a nadie le interesa saber quien es la reina realmente, solo adoran a esa mujer superficial. Maria Antonieta se ah convertido en un mounstro, se ha convertido en Madame Deficit.

12 comentarios:
...he estado esperando a que volvieras con la novena parte y ha merecido la pena...excelente exposición y recopilación de retratos, vestidos y grabados de la época...
...volver de vacaciones tiene estos regalos...gracias Jacko
Como una vez le dije a mi madre: lástima que las modas del pasado solo se vean bien en los dibujos y los grabados. Las películas de hoy son muy fieles en sus vestuarios, pero a menudo endulzan la realidad. Como dijo el vestuarista de "the duchess", había que sublimar el maquillaje para Keyra porque si le hubiesen aplicado el histórico se habría visto realmente horrenda. La gente se veía ridícula con todas esas aparatosidades, ya tú sabes que reseñé 400 años de moda en un artículo, y encima me quedó corto.
ahora, también es cierto que la vida ha dejado de tener esas pequeñas extravagancias e incomodidades que a uno le hacían sentir diferente el diario trajín.No más calzas, no más escarpines, no más chalecos y cuellos atiesados, no más tirantes, no más camisas almidonadas, no más bastones, ni tricornios, ni capas, ni sombreros de copa. En mi cuarto tengo el canotié y el bastón de mi abuelo materno,bastante maltratados, y me pregunto qué bello sería salir a la calle haciendo bambolear el bastón y qué bello sería también escuchar el crujir de un polisón cuando se sienta una mujer. Los 1980's fueron los últimos años del glamour y de la extravagancia, ojalá estemos ad portas de otra época de derroche semejante a esa.
Ah, se me olvidaba decirte: a pesar de que a María Antonieta la recordamos siempre con la moda semigótica de mediados de su siglo, se le ve mejor, más madre y más candorosa, con las modas de fines de siglo con que la pintó madame Lebrun, con el pelo escarmenado y esas sencillas pecheras con pañuelos de muselina, tal cual preconizaba Rousseau cuando hablaba del retorno a la Naturaleza. Así como vemos en la peli de Sofia Coppola en las escenas de la granja artificial. Lástima que ese retorno a lo natural la agarró junto con la revolución, jjj
Hola y muchas gracias un abril encantado, tu comentario me alaga y me sorprende mucho, y espero que sigas visitando mi blog.
Que buena novena parte, Maria Antonieta se ve mucho mejor con la ropa de fines de fines de siglo, que con el semigotico.
Saludos!
mi estimado Joaquin,a mi parecer las peliculas crean su propia moda segun el criterio de cada diseñador y no son muy fieles a la epoca, por ejemplo Maria Antonieta de 1933 estaba repleta de paniers, hasta en el estilo natural que era de enaguas y polison lo hicieron inmeson con paniers, y la de Coppola era mas sencilla y no vemos nada de paniers gigantescos como el de los retratos y litografias, y the duchess fue mas fiel creo pero aun asi era sencilla pero muy elegante sin exageracion, The Affair of the Necklace, era de un estilo muy neoclasico como el final del reinado de Maria Antonieta, pero me hubiera gustado ver mas extravagancia tal y como era antes sin ese sello de ahora que le dan para no criticar los excesos de los antiguos.
HAY un hecho que tienes que tener en cuenta cuando estudias la moda antigua: uno no puede dejarse llevar tanto por las litografias o las decoraciones de platos, porque a menudo el artista expresaba lo "ideal" y lo real no siempre concordaba. Por ejemplo, en la década 1820 los platos y figurines publicitaban el retorno de los trajes con talle bajo,pero un instituto de moda que hay en Inglaterra demostró que históricamente el talle bajo solo volvió ya comenzada la década 1830, y esto es, alrededor de 1833 para ser exactos. Entonces, la única forma de estar seguro es con evidencia histórica (lo malo es que no hay mucha, justamente cuando volvió en el siglo XIX la moda del talle bajo, las jovencitas escarbaron en los baúles de sus abuelas y encontraron esos trajes "bata a la francesa" con panier que tanto te gustan, los cortaron según la nueva moda y se los pusieron: así no quedaron casi ninguno, excepción de los de las reinas y princesas, jejejej.
Nosotros acá ya nos hemos dado cuenta de cómo se compone la "bata a la francesa" y la "bata a la inglesa" pero a menudo vemos en telenovelas latinoamericanas horrendas reproducciones de trajes donde los hacen de una sola pieza.El colmo es cuando la pechera la toman por un simple bordado: en Dangereuses liasions de Stephen frears vemos claramente a glenn Close poniéndose paso a paso la bata a la francesa para culminar prendiendo la pechera sobre la parte frontal del corsage. Con solo citarte "Xica da Silva", que en términos de producción es magnífica, empero comete el error de poner a sus protagonistas femeninas vestidos de ceremonia que no son históricamente correctos. Las producciones anglo y gringas , sin embargo, son más fieles, porque allá hay institutos que se rompen el coco y leen toda la literatura antigua referente al tema (después de todo, también los modistos de antaño tenían figurines, patrones y esas buenas mierdas de la costura). Qué maricón estoy hoy día, seguramnete fui la Bertin en mi vida pasada, o Frederic Worth.
creo que escribí amistades peligrosas en mal francés, zorry..jjj
si yo tambien escuche de esa peli es mas puse una imagen arriba, de uno se sus vestidos, cuando vi The Duchess me sorprendi como es que entraban en los vestidos ya que no me tragaba esa idea de que los vestidos eran enteros, y en esa peli lo comprove que eran disitintas piesas unidas con puntadas que le hacian y con pasadores. tienes razon me hace faltan un buen libro de moda antigua y de costura jajajaja.
gracias por el jalon de orejas es que yo solo me fio de las litografias y retratos es algo dificil encontrar una buena pagina de moda antigua.
yo conozco varias, pero entra a la wikipedia en inglés, ellos tienen secciones de historia d ela moda, con explicaciones e imagenes. Tambien entra a www.costumes.org, hay harto enlace que te lleva a paginas que incluso publicitan patrones de costura de todas las epocas (hasta hay como hacer un verdugado del s., XVI)
Y no te olvides: mi nuevo bebé:
http://soldetokioblognovela.blogspot.com/
abrazos!
hola me parece muy interesante toda la historia de esta hermosa mujer, muy brillante ý espero muy pronto los siguientes capitulos
saludos
Fabuloso relato
Publicar un comentario